1. Consideremos que se selecciona una muestra de 30 alumnos, a fin de conocer su peso en kilos, para facilitar redondeamos las cifras.
Lo primero que debemos tener en cuenta es el valor máximo y mínimo que toma la variable.
Xmax= 94 Xmin= 47 Rango o Recorrido = Xman - Xmin = 94 - 47 = 47
Ahora calculamos el numero de intervalos que se simboliza con la letra (m)
m= 1+3,3 log n = 1+ 3,3 log 30 = 5.29 lo aproximamos a 6, en este caso la aproximación no es importante.
Luego calculamos la amplitud que se simboliza con (C) o (i)
C= Rango/ m = 47/6 = 7.83
Así termina este ejercicio básico, no olvides seguirnos a nuestras redes sociales.
![]() |
Lo primero que debemos tener en cuenta es el valor máximo y mínimo que toma la variable.
Xmax= 94 Xmin= 47 Rango o Recorrido = Xman - Xmin = 94 - 47 = 47
Ahora calculamos el numero de intervalos que se simboliza con la letra (m)
m= 1+3,3 log n = 1+ 3,3 log 30 = 5.29 lo aproximamos a 6, en este caso la aproximación no es importante.
Luego calculamos la amplitud que se simboliza con (C) o (i)
C= Rango/ m = 47/6 = 7.83
Así termina este ejercicio básico, no olvides seguirnos a nuestras redes sociales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario