Es una operación que tiene como objeto, dadas dos cantidades llamadas multiplicando y multiplicador, hallar una tercera cantidad, llamada producto.
El multiplicando y el multiplicador son llamados factores del producto.
La ley conmutativa nos dice en aritmética que el orden de los factores no altera el producto, en la multiplicación algebraica pasa lo mismo ósea que si tenemos a x b es lo mismo que decir b x a.
Ley de signos:
a) - x - = +
b) - x + = -
c) + x - = -
d)+ x + = +
Ley de los exponentes:
Para multiplicar los exponentes con una misma base se tiene que se coloca la misma base, pero se suman las bases.
Ejemplo: a^2 x a^ 3 = a^5
como vemos se deja la misma base a y se suman 2+3 que es igual a 5
Ley de los coeficientes:
Se cumple la ley conmutativa como se dijo anteriormente ósea:
4a x 5b = 20ab
Lo que significa lo mismo de una manera mas explicada:
(4 x 5) x (a x b) = 20 ab
El multiplicando y el multiplicador son llamados factores del producto.
![]() |
esta imagen se aclara para una multiplicación aritmética |
La ley conmutativa nos dice en aritmética que el orden de los factores no altera el producto, en la multiplicación algebraica pasa lo mismo ósea que si tenemos a x b es lo mismo que decir b x a.
Ley de signos:
a) - x - = +
b) - x + = -
c) + x - = -
d)+ x + = +
Ley de los exponentes:
Para multiplicar los exponentes con una misma base se tiene que se coloca la misma base, pero se suman las bases.
Ejemplo: a^2 x a^ 3 = a^5
como vemos se deja la misma base a y se suman 2+3 que es igual a 5
Ley de los coeficientes:
Se cumple la ley conmutativa como se dijo anteriormente ósea:
4a x 5b = 20ab
Lo que significa lo mismo de una manera mas explicada:
(4 x 5) x (a x b) = 20 ab
No hay comentarios.:
Publicar un comentario